Centro de Estudios Teotihuacanos
Visitante


Centro de Estudios Teotihuacanos




Última actualización: 27-08-2003

Mapa de sitio

Arqueología

  • Desarrollo histórico de Teotihuacán
  •  Arquitectura y Urbanismo
  • Materiales arqueológicos
  • Salvamento y Rescate
  • Proyectos en curso
    • Proyecto Catálogo
    • Túnel de la Pirámide de la Luna
  • Teoría arqueológica
  • Historia de la arqueología de Teotihuacán
  • Biblioteca y base de datos del Centro de Estudios Teotihuacanos
  • Noticias de eventos, reseñas de publicaciones, cursos académicos, ofertas de trabajo, etc.

 

Iconología y Escritura Teotihuacana

  • Arqueología
  • Historia del Arte
  • Lingüística
  • Semiótica
  • Otros

Restauración

  • Restauración arquitectónica
  • Pintura mural
  • Materiales arqueológicos
  • Proyectos en curso
    • Palacio de Tepantitla
  • Historia de la restauración en Teotihuacán

Patrimonio Cultural

  • Legislación mexicana y acuerdos internacionales suscritos por México
  • Defensa del patrimonio Cultural
    • Frente a la expansión de la mancha urbana
    • Frente a las plazas comerciales


Historia regional

  • El Valle de Teotihuacán en la época colonial
  • La parroquia de Puxtla y el Puente del Rey
  • El camino real a Otumba
  • Las poblaciones: San Juan Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, San francisco Mazapa, Santa María Coatlán, San Sebastián Xolalpan


Antropología y Sociedad

  • Artesanías y ambulantaje
  • El turista como fenómeno social
    • El impacto del turismo en las tradiciones populares
    • Movilización popular ante las plazas comerciales
    • El fenómeno masivo durante los equinoccios de primavera
  • La expansión de la mancha urbana
  • Las poblaciones del Valle como dormitorios de la capital


Ecología

  • Abatimiento del nivel freático
  • Los ríos del valle
  • Procesos de desertización
  • Desarrollo y modificaciones de la flora y la fauna
  • Impacto ambiental de la mancha urbana

 

Información turística

  • Vías de acceso
  • Horarios de atención
  • Costos de acceso y filmación
  • Servicios ofrecidos
  • Gestión de la Zona: la Coordinación administrativa
  • Recorrido Virtual por el sitio
  • Otros puntos arqueológicos e históricos de interés: Tepexpan, Acolman, Otumba, Oxtotipac, haciendas de Ometusco
  • Ferias regionales
  • Restaurantes, hospedaje, servicios médicos y agencias de viajes

 

Divertimiento Arqueológico o Arqueociología: los elementos lúdicos de la arqueología

  • Caricaturas
  • Novelas, cuentos, narraciones, otros
  • Chistes
  • Juegos y pasatiempos

 

  • Escríbenos
  • Libro de visitas
  • Encuesta
  • Comentarios y Sugerencias
  • Directorio
  • Vínculos (Ligas-Links)
  • -Primer Mesa - Segunda Mesa
Centro de Estudios Teotihuacanos:
Carretera México Pirámides Km. 46, Zona Arqueológica de Teotihuacan,
Circuito empedrado, frente a la puerta 5, C.P. 55800, Estado de México.
Tel. y Fax: 01 (595) 61599, 01 (595) 62799.